• Registrate a nuestro Newsletter
Tein tips
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Tein tips
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Pedagogía

Cómo mejorar la participación de los padres a través de las TIC

25/04/2019
in Pedagogía, Redes Sociales, Tecnología educativa, Tips educativos
Reading Time: 3min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La participación efectiva de los padres es una preocupación constante para las unidades educativas, y a medida que los canales predeterminados evolucionan, también lo debe hacer el enfoque de la escuela para las comunicaciones. Si las escuelas desean que los padres de familia participen plenamente, es importante crear los espacios adecuados para permitirles hablar sobre la educación integral que reciben sus hijos, más que simplemente informar sobre los resultados académicos de los niños. Algunos padres tienen hambre de información, particularmente con respecto a la naturaleza de los estudios de sus hijos, y el desarrollo de excelentes canales de comunicación con los padres puede ayudar a facilitar un diálogo valioso y útil.

Las TIC en el núcleo de las comunicaciones.

Uno de los principios básicos de una estrategia de comunicación exitosa para las unidades educativas es la participación fuera de las puertas de la escuela, con un enfoque integral basado en la comunidad. Investigaciones muestran constantemente que la participación de los padres es uno de los factores clave para asegurar un mayor rendimiento estudiantil. El ciclo de presentación de informes tradicional de dos, tal vez tres veces al año, no permite la participación positiva de los padres. Si los padres reciben comentarios más regulares sobre el progreso de sus hijos, es más fácil fomentar una relación de colaboración entre los padres y la escuela. La tecnología tiene un gran potencial para involucrar a los padres, facilitando un mayor aprendizaje en el hogar y fomentando una mayor participación en las actividades escolares.

Los padres se comunican a través de una gama de canales. El cambio más obvio en los últimos años es el aumento de las comunidades de padres en las redes sociales, por ejemplo, grupos privados de Facebook o WhatsApp. Es crucial, especialmente cuando se envía información urgente, que la información se difunda a los padres lo más rápido posible, utilizando los canales con los que se involucran con mayor frecuencia. Nunca habrá una solución de “talla única”, sin embargo, el hecho de interactuar con los padres utilizando los canales que ya usan aumenta el valor de las comunicaciones y la posibilidad de que participen en la escuela.

Evaluando la comunicación escolar.

Para que la participación de los padres sea sostenible, los sistemas de comunicación escolar deben ser fáciles de adoptar y de administrar. Las herramientas que permiten a las escuelas monitorear las respuestas a los mensajes de texto o correos electrónicos son importantes para garantizar que se reciban los mensajes. Además, cuando las escuelas informan a los padres sobre actualizaciones importantes de la escuela, como los anuncios de días de invierno, es crucial que la escuela sepa que esta información se está recibiendo y leyendo. El seguimiento en tiempo real de las herramientas de participación de los padres les permite a las escuelas controlar la cantidad de personas que han abierto y leer sus comunicaciones y evaluar si se requiere una comunicación adicional.

Te puede interesar

Errores comunes según la Real Academia Española

La educación en las familias en tiempos de la pandemia del coronavirus

¿Cómo evitar crisis en la educación durante la pandemia COVID-19?

TIC para ayudar el aprendizaje en casa.

Los excelentes resultados educativos son el resultado de una enseñanza excelente, estudiantes comprometidos con sus estudios y padres que brindan apoyo. Las TIC se pueden utilizar como una valiosa herramienta de apoyo que brinda a los padres acceso a los mismos recursos de enseñanza que se utilizan en el aula. Los sitios web de algunas escuelas incluirán detalles sobre el plan de estudios actual, las tareas futuras y darán ejemplos del trabajo de los alumnos, todos los cuales respaldan las oportunidades de aprendizaje en el hogar. Además, el almacenamiento del trabajo de los estudiantes en la nube les permite a los estudiantes desarrollar un portafolio digital, que puede ser accesible para los padres en casa. Esto también crea más oportunidades para que los padres estén más informados sobre el progreso de sus hijos e involucrados en apoyar el aprendizaje en el hogar.

Creando espacios de conversación y colaboración.

El compromiso con los padres debe ser una comunicación continua. No deben limitarse a enviar anuncios y boletines informativos, sino crear una oportunidad para que los proveedores de aprendizaje descubran lo que piensan los padres. Al usar las TIC para facilitar esto, las escuelas pueden hacer cambios y mejorar los procesos de acuerdo con las opiniones de los padres y demostrar que la escuela se está involucrando con los padres utilizando los canales más útiles. Compartir vídeos, formularios de preguntas interactivas y otras características en las comunicaciones permite a las escuelas realmente interactuar con los padres más allá de un simple flujo de información en una sola dirección.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Tags: Padres de familia
Share9Tweet
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

Related Posts

Tips educativos

Errores comunes según la Real Academia Española

03/11/2020
94
Desarrollo humano

La educación en las familias en tiempos de la pandemia del coronavirus

30/05/2020
417
Pedagogía

¿Cómo evitar crisis en la educación durante la pandemia COVID-19?

14/05/2020
471
Desarrollo humano

Cómo Internet puede estar cambiando el cerebro

28/11/2019
558
Next Post

El aprendizaje automatizado está a punto de cambiar todo en la Educación

Haz que el Internet trabaje para ti

La tecnología puede democratizar el aprendizaje como nunca antes

El enfoque del desarrollo del ciclo vital de Paul B. Baltes

Discussion about this post

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (21)
  • Desarrollo Web (3)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (46)
  • Peligros en Internet (19)
  • Proyectos (3)
  • Psicología educativa (12)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (40)
  • Tips educativos (63)
  • Valores humanos (6)
  • Vida saludable (20)

Invítame un café!

Si te gustó o te sirvió esta nota, invítame un café. Gracias por hacerlo, gracias por apoyar la existencia de este Blog!

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo COVID-19 Educación Educación especial Emocional Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Uso de las redes sociales Valores

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

ADVERTISEMENT

"Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la Vida Misma".

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.