Una nueva tendencia o moda ha surgido entre los adolescentes, se trata del llamado “cutting”, “risuka”, o “self injury”, consiste en cortarse la piel con una navaja u objeto afilado, para dejar marcas o tatuajes en el cuerpo, principalmente en los brazos y muñecas.
De acuerdo a muchos especialistas, el objetivo de estas prácticas es provocar sufrimiento físico para sentir un “alivio” del dolor psicológico o, simplemente, placer momentáneo. Las personas que son más propensas a realizarlas son aquellas que padecen depresión, ansiedad, estrés, soledad y aislamiento.
Para poder evitar el “Cutting” se requiere entablar canales de comunicación afectivas con los adolescentes, asimismo estar atento a cambios conductuales que se pueda observar.
Varias investigaciones determinaron que el rango de edad donde se observa este fenomeno es de 12 y 25 años.
En el siguiente video se describe en que consiste el “self injury”
Discussion about this post