- All
- Desarrollo humano
- Desarrollo Web
- Estudios
- Hardware
- Historia de la Educación
- Malware
- Necesidades especiales
- Pedagogía
- Peligros en Internet
- Preguntas de niños
- Psicología educativa
- Redes Sociales
- Software
- Tecnología educativa
- Tips educativos
- Valores humanos
- Vida saludable
-
Actividades de estimulación temprana según la edad del niño
La estimulación temprana del niño contribuye a que este logre un mejor y mayor desarrollo, especialmente en cuatro áreas básicas como son los movimientos gruesos, movimientos finos, el lenguaje y su capacidad de interactuar con el entorno y con las demás personas. Hay que tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo de […]
2023 -
¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?
Cuando se refiere al desarrollo emocional en los primeros años de vida nos referimos al proceso por el cual la niña o el niño comienza a construir su identidad, su autoestima, su seguridad, la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea a través de las interacciones que se establece con su […]
-
Cómo gestionar la ‘Indefensión Aprendida’ en clases
Los educadores postulan permanentemente cambiar el «fracaso» de manera positiva como una «oportunidad de aprendizaje», pero cuando el fracaso se convierte en normal y esperado en la vida de un estudiante que causa extrema dimisión, conduce a la indefensión aprendida. La indefensión aprendida es una condición psicológica asociada con sentimientos de pérdida de control sobre […]
2021 -
Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial en niños hasta los tres años de edad
Antes de que los bebés pronuncien palabras, dan a conocer necesidades y sentimientos mediante sonidos que van del llanto a los arrullos y balbuceos, hasta la imitación accidental y la deliberada. Hitos del lenguaje del nacimiento a los tres años Edad en meses Desarrollo Al nacer Perciben el habla, lloran, dan alguna respuesta a los […]
-
La educación, un medio para transmitir valores humanos
El humano desde su concepción hasta su muerte vive una permanente correspondencia con su contexto, un interaccionar mutuo con todo lo que le rodea. Esa interacción se produce con el medio ambiente y con el grupo social de la cual forma parte. El humano recibe de la sociedad normas y valores, los asimila acorde a […]
-
Valores humanos en el sistema educativo de Bolivia
El desarrollo de los valores humanos en el sistema educativo de Bolivia recae directa e indirectamente sobre el cómo se plantea en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia y la Ley de Educación N0. 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez. En la CPE enfatiza y subraya el desarrollo de los «valores socio-comunitarios», este […]
-
¿Qué son los Valores Humanos?
La ciencia que estudia los valores se llama Axiología, es la rama de la filosofía que estudia su naturaleza y juicios valorativos. Está íntimamente conectada con varios otros campos filosóficos que dependen crucialmente de la noción de valor, como la ética, la estética o la filosofía de la religión. También está estrechamente relacionado con la […]
-
¿Cómo ha transformado la tecnología nuestra forma de vivir y aprender?
Todos hemos escuchado muchas teorías sobre cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de aprender, interactuar con los demás y pasar el tiempo; pero ¿cómo diferenciar la verdad de los mitos? ¿Cómo ha cambiado la tecnología (sobre todo, Internet) nuestra forma de vivir y aprender? Google Internet ha cambiado por completo nuestras vidas. Ahora tenemos […]
-
Inclusión digital en la era pospandémica
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la transición a una economía digital, que será la clave para el crecimiento y las oportunidades futuras. Es por eso que, mientras nos preparamos para la era pospandémica, debemos reconocer que los beneficios potencialmente ilimitados de la economía digital no se distribuirán por igual a menos que tomemos las […]
-
¿Quién es Dios?
Expertos responden a la pregunta que muchos niños hacen a sus padres. Esta pregunta tiene muchas respuestas posibles. Por eso, consultamos a tres grandes expertos con opiniones distintas sobre el tema. Estas fueron sus respuestas: Julian Baggini Filósofo ¿Quién es Dios? Es una buena pregunta y la verdad es que todo el mundo parece tener […]
-
Modelos naturalistas en la concepción del valor
El pensamiento naturalista comparte con la concepción humanista el postulado de que los valores no pueden plantearse fuera del contexto de la realidad y la existencia humana; pero, en contraposición a las tesis humanistas el valor central y definitorio de la existencia humana va a ser la supervivencia. En este sentido los valores aparecen como […]
-
Necesidades de aprendizaje en línea de los estudiantes durante la pandemia de COVID-19
Un nuevo estudio publicado en el British Journal of Educational Technology ha identificado las diferentes necesidades de los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria relacionadas con el aprendizaje en línea durante la pandemia de COVID-19. Para el estudio, los investigadores encuestaron a 1,170,769 estudiantes chinos de la provincia de Guangdong de China. Con base en […]
-
El reabrir escuelas requiere algo más que seguir la ciencia
El precepto «seguir la ciencia» ha sido el guía de los responsables de la formulación de políticas educativas durante el último año de COVID-19. Los hallazgos emergentes sobre los beneficios de las máscaras, la necesidad de pruebas periódicas y los riesgos de transmisión de virus en el aire han informado y transformado las reglas de […]
-
Estudio: 8 evidencias que indican que es seguro reabrir escuelas
Un informe reciente examinó casi 130 estudios sobre la reapertura de escuelas y la transmisión del COVID-19 para comprender qué se puede aprender y qué conclusiones se extraen después de un año completo de pandemia. El informe fue escrito por John Bailey, un experto en políticas del grupo de expertos conservador American Enterprise Institute, con […]