- All
- Desarrollo humano
- Desarrollo Web
- Estudios
- Hardware
- Historia de la Educación
- Malware
- Necesidades especiales
- Pedagogía
- Peligros en Internet
- Preguntas de niños
- Psicología educativa
- Redes Sociales
- Software
- Tecnología educativa
- Tips educativos
- Valores humanos
- Vida saludable
-
¿Cómo contribuye el juego al desarrollo de los preescolares?
El juego genera beneficios físicos, cognoscitivos y psicosociales. Los cambios en los tipos de juego que practican los niños reflejan el desarrollo cognoscitivo y social. De acuerdo con Smilansky, los niños progresan cognoscitivamente del juego funcional al juego constructivo, al juego dramático y luego a los juegos formales con reglas. El juego dramático se vuelve […]
2023 -
Prompts de ChatGPT para estimular la creatividad, la discusión y el pensamiento crítico
ChatGPT puede ser una herramienta útil para que los profesores utilicen en el aula para estimular la creatividad, la discusión y el pensamiento crítico de los estudiantes. Aquí hay algunos ejemplos de prompts que pueden ser útiles para los profesores al interactuar con ChatGPT: Preguntas sobre un tema específico: Los profesores pueden hacer preguntas sobre […]
-
¿El juego de los niños tiene una base evolutiva?
Los niños juegan por el puro placer que eso les produce. Pero, desde un punto de vista evolutivo, el juego cumple un propósito mayor. Esta actividad que 1) insume considerable tiempo y energía, 2) muestra una progresión de edad característica, llega a su punto máximo en la niñez y disminuye con la madurez sexual, 3) […]
-
Actividades de estimulación temprana según la edad del niño
La estimulación temprana del niño contribuye a que este logre un mejor y mayor desarrollo, especialmente en cuatro áreas básicas como son los movimientos gruesos, movimientos finos, el lenguaje y su capacidad de interactuar con el entorno y con las demás personas. Hay que tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo de […]
-
¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?
Cuando se refiere al desarrollo emocional en los primeros años de vida nos referimos al proceso por el cual la niña o el niño comienza a construir su identidad, su autoestima, su seguridad, la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea a través de las interacciones que se establece con su […]
-
Cómo gestionar la ‘Indefensión Aprendida’ en clases
Los educadores postulan permanentemente cambiar el «fracaso» de manera positiva como una «oportunidad de aprendizaje», pero cuando el fracaso se convierte en normal y esperado en la vida de un estudiante que causa extrema dimisión, conduce a la indefensión aprendida. La indefensión aprendida es una condición psicológica asociada con sentimientos de pérdida de control sobre […]
2021 -
Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial en niños hasta los tres años de edad
Antes de que los bebés pronuncien palabras, dan a conocer necesidades y sentimientos mediante sonidos que van del llanto a los arrullos y balbuceos, hasta la imitación accidental y la deliberada. Hitos del lenguaje del nacimiento a los tres años Edad en meses Desarrollo Al nacer Perciben el habla, lloran, dan alguna respuesta a los […]
-
La educación, un medio para transmitir valores humanos
El humano desde su concepción hasta su muerte vive una permanente correspondencia con su contexto, un interaccionar mutuo con todo lo que le rodea. Esa interacción se produce con el medio ambiente y con el grupo social de la cual forma parte. El humano recibe de la sociedad normas y valores, los asimila acorde a […]
-
Valores humanos en el sistema educativo de Bolivia
El desarrollo de los valores humanos en el sistema educativo de Bolivia recae directa e indirectamente sobre el cómo se plantea en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia y la Ley de Educación N0. 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez. En la CPE enfatiza y subraya el desarrollo de los «valores socio-comunitarios», este […]
-
¿Qué son los Valores Humanos?
La ciencia que estudia los valores se llama Axiología, es la rama de la filosofía que estudia su naturaleza y juicios valorativos. Está íntimamente conectada con varios otros campos filosóficos que dependen crucialmente de la noción de valor, como la ética, la estética o la filosofía de la religión. También está estrechamente relacionado con la […]
-
¿Cómo ha transformado la tecnología nuestra forma de vivir y aprender?
Todos hemos escuchado muchas teorías sobre cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de aprender, interactuar con los demás y pasar el tiempo; pero ¿cómo diferenciar la verdad de los mitos? ¿Cómo ha cambiado la tecnología (sobre todo, Internet) nuestra forma de vivir y aprender? Google Internet ha cambiado por completo nuestras vidas. Ahora tenemos […]
-
Inclusión digital en la era pospandémica
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la transición a una economía digital, que será la clave para el crecimiento y las oportunidades futuras. Es por eso que, mientras nos preparamos para la era pospandémica, debemos reconocer que los beneficios potencialmente ilimitados de la economía digital no se distribuirán por igual a menos que tomemos las […]
-
¿Quién es Dios?
Expertos responden a la pregunta que muchos niños hacen a sus padres. Esta pregunta tiene muchas respuestas posibles. Por eso, consultamos a tres grandes expertos con opiniones distintas sobre el tema. Estas fueron sus respuestas: Julian Baggini Filósofo ¿Quién es Dios? Es una buena pregunta y la verdad es que todo el mundo parece tener […]
-
Modelos naturalistas en la concepción del valor
El pensamiento naturalista comparte con la concepción humanista el postulado de que los valores no pueden plantearse fuera del contexto de la realidad y la existencia humana; pero, en contraposición a las tesis humanistas el valor central y definitorio de la existencia humana va a ser la supervivencia. En este sentido los valores aparecen como […]