SUSCRIPCIONES
Tein tips
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Tein tips
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

Actividades de estimulación temprana según la edad del niño

06/01/2023
en Desarrollo humano, Tips educativos, Vida saludable
A A

Foto: Crecer de colores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

La estimulación temprana del niño contribuye a que este logre un mejor y mayor desarrollo, especialmente en cuatro áreas básicas como son los movimientos gruesos, movimientos finos, el lenguaje y su capacidad de interactuar con el entorno y con las demás personas.

Hay que tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo y que cualquier evento que te preocupe debe ser comentado siempre con el pediatra.

0 a 3 meses

Movilidad

PUBLICIDAD
  • Coloca al bebé boca abajo y coloca delante de él objetos o juguetes llamativos o que hagan algún tipo de sonido.
  • Cambia la posición del bebé y ponlo boca arriba. También se puede tomarle por los brazos para incorporarlo, esto le lleva a que trate de sostener la cabeza.
  • Coloca al bebé boca arriba y moviliza con suavidad sus brazos y piernas flexionándolos y estirándolos.
  • Coge los dedos de las manos del bebé y estirarlos suavemente. Coloca algún objeto en su mano para que lo sujete.

Sentidos

  • Trata de hablarle con frecuencia mirándole a los ojos y llamándolo por su nombre.
  • Habla al bebé cerca con voz suave o cántale canciones.
  • Haz sonidos graciosos cerca de él que llamen su atención.
  • Lleva al bebé a lugares con distinto grado de iluminación.
  • Muéstrale objetos de colores vivos y muévelos arriba, abajo y a los lados para que los siga con la mirada.

Lenguaje

Te puede interesar

¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?

Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial en niños hasta los tres años de edad

El reabrir escuelas requiere algo más que seguir la ciencia

  • Háblale e imita los sonidos que emita para estimularlo a que lo siga haciendo.
  • Cántale canciones sencillas con rimas.

4 a 6 meses

Movilidad

  • Mientras esta boca arriba, sujétale las manos y trata de incorporarlo con suavidad hasta que se siente.
  • Tumbado boca abajo en una superficie lisa, coloca objetos cercanos, pero no a su alcance de forma que tenga que moverse para cogerlos. Procura que sean de distintas texturas.
  • Coge sus manos y júntalas para que aprenda a hacer movimientos como aplaudir y tocarse la cara. Acerca sus manos a tu cara.

 

Lenguaje

  • Dirígete a él por su nombre, de forma cariñosa y sonriéndole.
  • Háblale y contéstale a sus balbuceos así como a los distintos ruidos que emita.
  • Háblale desde diferentes distancias para que oriente tu voz.

7 a 9 meses

Movilidad

  • Coloca al bebé boca abajo sobre una superficie lisa y llámalo para que vaya hacia ti o acércale un juguete para que trate de agarrarlo. Esto ayudará a estimular el gateo.
  • Siéntalo en el suelo o en una superficie segura y ofrécele juguetes para que los alcance.
  • Ofrécele varios objetos de manera secuenciada, de forma que utilice las dos manos e incluso los golpee uno contra otro o los pase de una mano a la otra.
  • Dale juguetes o alimentos como galletas o frutas en trozos que pueda tomar con los dedos índice y pulgar (siempre en posición sentado y bajo supervisión).
  • Permite que tome agua solo, con un vaso para bebés.

Lenguaje

  • Háblale efectuando cambios en la entonación, como haciendo preguntas o exclamaciones.
  • Nombra todos los objetos que utilizas, señalándolos para que aprenda a reconocerlos, aprovechado situaciones o rutinas diarias (baño, comida, momento de vestirse)
  • Llévalo a lugares en donde pueda percibir sonidos distintos o utiliza audios de animales.
  • Estimula a que diga sus primeras palabras con sílabas repetidas como mamá o papá, celebra cada vez que lo haga bien.
  • Comienza a preguntarle si quiere más comida o si quiere seguir jugando de forma que responda.

Social

  • Juega con él cubriéndote con una tela u objeto para que te busque.
  • Dale instrucciones sencillas para que las siga, como que te dé un juguete o agarre algún objeto.
  • Enséñale a hacer movimientos con las manos como aplaudir o decir adiós.

10 a 12 meses

Movilidad

  • Enseña a tu hijo a ponerse de pie sujetándose a algún objeto y ayúdale a dar sus primeros pasos.
  • Anímale, si muestra interés, a que camine para agarrar algún objeto o juguete o incluso hacia ti.
  • Utiliza juegos que requieran introducir objetos uno dentro de otro y juguetes apilables.
  • Ofrécele papel para que lo tome y lo arrugue, también puedes darle colores para que haga garabatos.

Lenguaje

  • Dale órdenes sencillas a tu bebé para que las siga.
  • Juega haciendo los sonidos de los animales comunes, anímale a que trate de hacerlos.
  • Hazle preguntas sencillas que pueda responder con sí y no.

Social

  • Trata de que comparta con otros niños de su edad.
  • Enséñale a hacer algunas actividades de higiene como lavarse las manos y a colocarse alguna prenda o calzado.
  • Ayúdale a recoger, y guardar sus juguetes, hazlo tú y haz que te imite.

13 a 18 meses

Movilidad

  • Realiza juegos y actividades en las que sea preciso sentarse y ponerse de pie, como levantarse a buscar algún objeto objetos o jugar a ser pequeño o grande.
  • Procura que realice actividades como empujar un carrito o caminar hacia atrás.
  • Realiza actividades como meter y sacar objetos pequeños de un recipiente mayor, así como apilar objetos.
  • Léele cuentos, pídele que señale las figuras, enséñale los animales y sus sonidos y estimúlale a que pase las páginas.

Lenguaje

  • Pídele al niño que señale o busque los objetos que le nombres.
  • Dile que señale las partes del cuerpo que le indicas.
  • Enséñale canciones infantiles y cantadlas juntos.
  • Pregúntale su nombre.
  • Inclúyele en las conversaciones de la familia.

Social

  • Deja que haga algunas actividades solo, como comer, enjabonarse o vestirse.
  • Enséñale a decir palabras amables.

18 meses a 2 años

Movilidad

  • Realizad juegos que impliquen correr, jugar con una pelota o saltar.
  • Enséñale a subir y bajar escaleras.
  • Ponle música y haz movimientos con el cuerpo y bailad juntos.
  • Deja que haga dibujos y los coloree.

Lenguaje

  • Llévale a sitios distintos a la casa y pídele que diga el nombre de los objetos que ve.
  • Pídele que repita palabras que le vayas diciendo y que haga frases cortas.
  • Háblale dándole explicaciones de las cosas que hacen o que ve en la televisión.

Social

  • Llámale siempre por su nombre.
  • Déjale que te ayude en algunas actividades del hogar.
  • Anímale a que comparta con otros niños o adultos.
  • Manifiéstale siempre tu cariño y amor.
  • Regáñale con cariño si debes hacerlo, mostrando siempre la manera de hacer lo correcto.

Bibliografía

  • Desarrollo psicomotor normal. Pediatría Integral 2015; XIX (9): 640.e1-640.e7
  • Manual de Neurología Infantil». A. Verdú. 2º edición. Editorial Panamericana
  • Nelson. Tratado de pediatría. 20º edición
  • AEP Asociación Española de Pediatría. Cruz Tratado de Pediatría, 11ª edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2014
  • Manual de diagnóstico y terapéutica en Pediatría». 6º edición. Ed. Panamericana. J. Guerrero-Fdez. A. Cartón Sánchez. A. Barreda Bonis. 201
  • www.familiaysalud.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva. AEPAP
Etiquetas: Padres de familia
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollo humano

¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?

01/01/2023
4
Desarrollo humano

Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial en niños hasta los tres años de edad

01/12/2021
54
Tips educativos

El reabrir escuelas requiere algo más que seguir la ciencia

29/03/2021
105
Pedagogía

Estudio: 8 evidencias que indican que es seguro reabrir escuelas

19/03/2021
188
Cargar más

Comentarios

Bienvenidos

Mediante mis notas deseo contribuir a la reflexión de las Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa, con el fin de mejorar la calidad educativa. Espero que mi granito de arena sea aporte en la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

La educación un poema, una luz.

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (27)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (4)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (50)
  • Peligros en Internet (19)
  • Preguntas de niños (1)
  • Psicología educativa (14)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (45)
  • Tips educativos (68)
  • Valores humanos (11)
  • Vida saludable (21)

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo COVID-19 Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

Suscripciones

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.