SUSCRIPCIONES
Tein tips
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Tein tips
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Desarrollo humano

Teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg

12/02/2021
en Desarrollo humano, Psicología educativa
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Robert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, expresidente de la APA (American Psichology Asociation). Entre sus principales investigaciones se encuentran las relacionadas a la inteligencia, la creatividad, el amor, el odio, y la sabiduría. Se ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la Inteligencia, pretende lograr una noción más amplia y que abarque más ámbitos de este concepto.

En su teoría triárquica de la inteligencia, Sternberg (1985, 2004) identifica tres elementos o aspectos de la inteligencia: componencial (analítico), experiencial (creativo) y contextual (práctico).

El elemento componencial es el aspecto analítico de la inteligencia; determina con qué efi ciencia las personas procesan la información, le indica cómo resolver problemas, monitorear soluciones y evaluar los resultados.

PUBLICIDAD

El elemento experiencial es creativo; determina cómo se aproximan las personas a tareas nuevas o conocidas. Le permite comparar la información nueva con la que ya conoce y que encuentre nuevas formas de unir los hechos, en otras palabras, de pensar de manera original.

El elemento contextual es práctico; determina cómo se relaciona la gente con su ambiente. Es la capacidad para evaluar una situación y decidir qué hacer: adaptarse, cambiarla o salir de ella.

Te puede interesar

Actividades de estimulación temprana según la edad del niño

¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?

Cómo gestionar la ‘Indefensión Aprendida’ en clases

De acuerdo con Sternberg, todos poseemos esos tres tipos de capacidades en mayor o menor grado. Una persona puede ser fuerte en una, dos o las tres.

SternbergLas pruebas convencionales de CI miden sobre todo la capacidad componencial, y dado que esta capacidad es la que suelen requerir las tareas escolares en las sociedades occidentales, no
sorprende que las pruebas sean tan buenas para predecir el desempeño escolar. En opinión de Sternberg, su inefi cacia para medir la inteligencia experiencial (creativa) y contextual (práctica)
explica por qué son menos útiles para predecir el éxito en el mundo exterior. En estudios realizados con pobladores de Usenge, Kenia y con los esquimales Yup’ik, de Alaska, el conocimiento
tácito de los niños sobre cuestiones prácticas como las hierbas medicinales, cacería, pesca y preservación de plantas (información recogida de manera informal, que no es objeto de la enseñanza
explícita), no mostró correlación con las medidas convencionales de la inteligencia (Grigorenko et al., 2004; Sternberg, 2004; Sternberg, Grigorenko y Oh, 2001).

La Prueba Triárquica de Capacidades de Sternberg (STAT) (Sternberg, 1993) pretende medir cada uno de los tres aspectos de la inteligencia (analítico, creativo y práctico) por medio de preguntas de ensayo y de opción múltiple en tres áreas: verbal, cuantitativa y figural (o espacial). Por ejemplo, un ítem analítico-figural podría pedir que se identifique la parte faltante de una figura. Un ítem creativo-verbal podría requerir la solución de problemas de razonamiento deductivo que empiecen con premisas factualmente falsas (como “el dinero cae de los árboles”). Una prueba de inteligencia cuantitativa-práctica podría implicar la solución de un problema cotidiano de matemáticas que implicara comprar boletos para un juego de pelota o seguir instrucciones de una receta para hacer galletas.

Estudios de validación han encontrado correlaciones entre la prueba STAT y otras pruebas de pensamiento crítico, creatividad y solución de problemas prácticos. Como se anticipó, los tres tipos de capacidades sólo tienen una correlación débil entre sí (Sternberg, 1997; Sternberg y Clinkenbeard, 1995).

Evaluación crítica

La crítica más importante sobre la teoría triárquica de la inteligencia ha sido con respecto a su naturaleza no empírica. La psicóloga Linda Gottfredson argumentó que no es correcto asumir que las pruebas de CI tradicionales no miden las inteligencias prácticas. Las investigaciones han demostrado que las personas con alto coeficiente intelectual han alcanzado un nivel más alto en su carrera, tienen ingresos más altos. Además, la inteligencia analítica tradicional también mostró correlación con mantenerse vivo y fuera de la cárcel, que generalmente se clasifica como inteligencia práctica o inteligencia de la calle.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
 

Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollo humano

Actividades de estimulación temprana según la edad del niño

06/01/2023
3
Desarrollo humano

¿Cómo promover un desarrollo emocional favorable en niños de 0 a 3 años de edad?

01/01/2023
4
Psicología educativa

Cómo gestionar la ‘Indefensión Aprendida’ en clases

01/12/2021
55
Desarrollo humano

Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial en niños hasta los tres años de edad

01/12/2021
54
Cargar más
Siguiente

Los niños tienen más probabilidades de buscar ayuda en línea que pedirles a los padres

Cómo Internet puede estar cambiando el cerebro

¿Cómo evitar crisis en la educación durante la pandemia COVID-19?

La educación en las familias en tiempos de la pandemia del coronavirus

Comentarios

Bienvenidos

Mediante mis notas deseo contribuir a la reflexión de las Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa, con el fin de mejorar la calidad educativa. Espero que mi granito de arena sea aporte en la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

La educación un poema, una luz.

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (27)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (4)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (50)
  • Peligros en Internet (19)
  • Preguntas de niños (1)
  • Psicología educativa (14)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (45)
  • Tips educativos (68)
  • Valores humanos (11)
  • Vida saludable (21)

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo COVID-19 Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

Suscripciones

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.