• Registrate a nuestro Newsletter
Tein tips
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Tein tips
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Peligros en Internet

Consejos para evitar la Trata de Personas

25/04/2019
in Peligros en Internet, Redes Sociales
Reading Time: 3min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la definición del protocolo de Palermo, la Trata de Personas es “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. La explotación incluye como mínimo, la derivada de la prostitución y de otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas similares, servidumbre y extracción de órganos”.

Las redes de trata de personas utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para captar víctimas, los más expuestos son los niños y adolescentes que utilizan los celulares y el internet.

¿Cómo evitar la Trata?

  • Nunca publiques información personal en redes sociales. Como por ejemplo, tu nombre completo, domicilio, número telefónico o de tus familiares; ni compartas fotografías tuyas ni de familiares o cualquier información privada.
  • Pon límites a la información que compartes, no uses las redes sociales para conocer gente; ya que puede ser peligroso.
  • No creas en anuncios muy atractivos en internet, en especial si el empleo es fuera de tu ciudad; más aún si te piden que te tomes fotografías con poca ropa.
  • Nunca vayas sola o solo a entrevistas de trabajo, puedes pedir a tus familiares o amigos que te acompañen.
  • No converses con desconocidos en la calle.
  • Si te envían mensajes seductores que te ilusionen, que te amenacen, que te intimiden o prometan regalarte cosas, platícalo con una persona de tu confianza; con preferencia tus padres o profesores.
  • Reporta todo tipo de abuso al administrador de la red social, cuando exista amenaza o cuando alguien te incomode con comentarios. No solo te protegerás, también protegerás a otros. Haz clic aquí para reportar abuso a Facebook.
  • Nunca platiques con personas desconocidas en Internet. Ni actives tu cámara web.
  • No coquetees en línea con personas extrañas. Puede acarrearte graves consecuencias. Nunca puedes saber en realidad con quién estas tratando.
  • Nunca compartas tus fotos con poca ropa o íntimas. Evita publicar fotografías en situaciones privadas con nadie.
  • Conserva toda la información indebida como mensajes y correos. Ya que éstos te servirán para denunciarlos.
  • No aceptes invitaciones de amistad de personas, que no conoces.
  • No compartas información que sirva a desconocidos para identificarte fuera del internet. Por ejemplo horarios en que estas en casa, lugares que frecuentas, los días y la hora en que lo haces, etc.
  • Necesitas contar con una contraseña segura, que sea alfanumérica; mínimo de ocho caracteres. Mejor si es hecha en función a una frase y cámbiala frecuentemente.
  • Si cuando estas en línea eres víctima de acoso u otra situación que amenace tu integridad mostrándote algo fuera de lo común en la pantalla, es necesario que comentes con una persona de confianza para que se denuncie.
  • Debemos estar conscientes de que nuestros actos en internet, tienen consecuencias fuera de internet.

Autor: Gualberto Tein Alanoca

Te puede interesar

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

Cómo mejorar la participación de los padres a través de las TIC

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
ShareTweet
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

Related Posts

Peligros en Internet

7 consejos para que cuide a sus hijos de los peligros de Internet

05/05/2019
570
Peligros en Internet

¿Estás compartiendo información sobre tus hijos en línea?

05/05/2019
166
Pedagogía

Cómo mejorar la participación de los padres a través de las TIC

25/04/2019
1.4k
Peligros en Internet

Peligros en el Mundo Digital

25/04/2019
717
Next Post

¿Cómo fomentar la competencia en niños?

¿Cómo evitar la Suplantación de Identidad?

Cómo lidiar con los "terribles" dos años del niño

¿Cómo aprender rápido?

Discussion about this post

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (21)
  • Desarrollo Web (3)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (46)
  • Peligros en Internet (19)
  • Proyectos (3)
  • Psicología educativa (12)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (40)
  • Tips educativos (63)
  • Valores humanos (6)
  • Vida saludable (20)

Invítame un café!

Si te gustó o te sirvió esta nota, invítame un café. Gracias por hacerlo, gracias por apoyar la existencia de este Blog!

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo COVID-19 Educación Educación especial Emocional Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Uso de las redes sociales Valores

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

ADVERTISEMENT

"Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la Vida Misma".

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.