• Registrate a nuestro Newsletter
Tein tips
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
No Result
View All Result
Tein tips
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Valores humanos

Tolerancia entre bolivianos: ¿Ponernos en el lugar del otro?

25/04/2019
in Valores humanos
Reading Time: 2min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada vez me convenzo más que “ponernos en el lugar de otro” es un principio de vida trascendental y hoy necesitamos a gritos en Bolivia. Si lo hiciéramos, entenderíamos el por qué de muchas de nuestras reacciones, pensamientos y acciones. Aprenderíamos a ser respetuosos de las diferencias, por el simple hecho de que si queremos que se respete nuestra manera de pensar y de ver la vida, tenemos que empezar por respetar las posiciones de los demás. Y hasta descubriríamos, quizás con sorpresa, que coincidimos en muchos aspectos.

Fernando Savater en su obra “Ética para Amador” en el capítulo séptimo, nos narra sobre Robinson Crusoe, cuando éste encuentra las huellas de Viernes (un canibal) en la playa. Ya no era Robinson solo contra las bestias y los elementos, de los que había sobrevivido “de cualquier modo”. Había allí un ser humano, al que debía enfrentar, pero no “de cualquier modo”, por el mero hecho de que era un ser humano. Savater nos dice que tratar a las personas como personas, consiste en intentar ponerse en su lugar. “La posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista”. Y el ejemplo de Robinson Crusoe viene como anillo al dedo, porque es imposible pensar en dos seres más distintos que Robinson y Viernes: un europeo del siglo XVII, y un caníbal de los mares del sur.

Lo cierto es que la gran mayoría de los bolivianos hemos demostrado que pese a nuestras diferencias, deseamos vivir en paz, por lo que tiene mayor sentido que nos tratemos como seres humanos. Es terrible deshumanizar nuestro trato por cuestión de ideologías, que debían haber permanecido en el plano de las ideologías, y jamás haberse convertido en fundamento de división del país. Dice Savater que si repartimos enemistad a troche y moche, aunque sea de manera disimulada, recibiremos a cambio más enemistad.

Nuestro país necesita reencontrarse. La espiral del odio se incrementó de manera considerable. El odio es una culebra, y las culebras se matan cortándoles la cabeza. Por eso hay que ponerle fin a la intolerancia que se ha apoderado de nuestras mentes, de nuestras emociones, y hasta de nuestros sueños.

Te puede interesar

La educación en las familias en tiempos de la pandemia del coronavirus

Reflexión postmoderna sobre los valores

Concepción humanista de los valores

Porque la conciencia de nuestra cualidad de seres humanos, a pesar de las muy reales y patentes diferencias que tenemos como individuos, no es otra cosa que percatarnos de que hay algo de todos en cada uno de nosotros.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Share4Tweet
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

Related Posts

Desarrollo humano

La educación en las familias en tiempos de la pandemia del coronavirus

30/05/2020
408
Pedagogía

Reflexión postmoderna sobre los valores

25/04/2019
173
Pedagogía

Concepción humanista de los valores

25/04/2019
2.1k
Pedagogía

Concepción psicológica de los valores

25/04/2019
9.1k
Next Post

Iván Illich: La Sociedad Desescolarizada

¿Por qué desaparecen culturas?

¿Cómo memorizar "sin hacer nada"?

Consejos para que tus hijos adoren ir a la escuela

Discussion about this post

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (21)
  • Desarrollo Web (3)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (46)
  • Peligros en Internet (19)
  • Proyectos (3)
  • Psicología educativa (12)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (40)
  • Tips educativos (63)
  • Valores humanos (6)
  • Vida saludable (20)

Invítame un café!

Si te gustó o te sirvió esta nota, invítame un café. Gracias por hacerlo, gracias por apoyar la existencia de este Blog!

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo COVID-19 Educación Educación especial Emocional Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Uso de las redes sociales Valores

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

ADVERTISEMENT

"Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la Vida Misma".

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos en español
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2020 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.