SUSCRIPCIONES
Tein tips
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Tein tips
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Pedagogía

¿Cómo desarrollar inteligencias en niños?

25/04/2019
en Pedagogía, Tips educativos
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Te puede interesar

¿Cuáles son los paradigmas pedagógicos vigentes en el mundo?

¿Cuál es el número ideal de estudiantes en clase para una educación óptima en primaria?

¿El juego de los niños tiene una base evolutiva?

Según Gardner (1983) cada persona es distinta y presenta: habilidades, facilidad, motivación y potencial para determinadas áreas o capacidades. Todo ser humano posee los ocho tipos de inteligencia y la capacidad para desarrollarla hasta un nivel adecuado, lo que permitirá desenvolverse con soltura en todos los ámbitos de la vida.

Los profesores tienen la posibilidad de fomentar el desarrollo de los distintos tipos de inteligencias definidos por Gardner, animando a los niños a realizar determinados ejercicios y actividades, para cuya ejecución no es necesario disponer de material o recursos caros ni sofisticados. Éstos son algunos ejemplos:

  • Inteligencia lingüística. Trabajar con libros y materiales de lectura, fomentar la escritura de historias y cuentos con concursos y pequeños premios; potenciar el aprendizaje de idiomas, jugar a juegos de mesa que usen palabras (tipo scrabble).
  • Inteligencia espacial. Animar a los escolares a dibujar, escribir y pintar con todo tipo de materiales e introducirles en las artes gráficas mediante libros y productos audiovisuales (vídeos, animaciones, presentaciones en ordenador, etc.).
  • Inteligencia lógico-matemática. Ejercicios de clasificación de objetos por color, tamaño forma; juegos de construcción, de lógica y matemáticos.
  • Inteligencia corporal. Escuchar música acompañando todo tipo de actividades, bailar, interpretar cuentos a través de la danza, actividades deportivas.
  • Inteligencia musical. Trabajar con música en diferentes actividades, introducir sonidos e instrumentos musicales básicos como tambores, campanas, o pandereta; aprender a tocar un instrumento musical de forma natural, estudiar solfeo, tomar clases formales de música y danza.
  • Inteligencia naturalista. Organizar actividades al aire libre, excursiones al campo, estudiar el comportamiento de los animales, aprender a amar y respetar la naturaleza y el medioambiente; fomentar las colecciones de flores, hojas, minerales y otros elementos de la naturaleza.
  • Inteligencia interpersonal. Fomentar el compañerismo y la interacción con los demás, organizar debates y actividades en equipo, actividades de formación, desarrollo de equipos y ensayo de diversos roles, en especial el de líder.
  • Inteligencia intrapersonal. Fomentar la reflexión, hacer que el niño anote sus pensamientos, actividades y trate de verbalizar el proceso de toma de decisiones, promover momento de pausa y relajación.

Otra herramienta muy eficaz y útil lo constituyen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), puesto que el aprendizaje de todo tipo de materias relacionadas con la informática implica, por definición, el desarrollo de competencias lógico-matemáticas y lingüísticas. Sobre esta base existe, además, una amplísima y variada oferta de recursos en línea (muchos de ellos gratuitos) y videojuegos especialmente diseñados para trabajar prácticamente todos los tipos de inteligencia.

PUBLICIDAD

Autor: Gualberto Tein Alanoca

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo e Informático. Miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

¿Cuáles son los paradigmas pedagógicos vigentes en el mundo?

07/04/2023
9
Estudios

¿Cuál es el número ideal de estudiantes en clase para una educación óptima en primaria?

06/04/2023
16
Desarrollo humano

¿El juego de los niños tiene una base evolutiva?

23/03/2023
9
Desarrollo humano

Actividades de estimulación temprana según la edad del niño

06/01/2023
6
Cargar más
Siguiente

Los siete saberes de Edgar Morín

Nomofobia: Adicción al uso de celulares

¿Las amistades en línea son diferentes?

Redes sociales e identidad del adolescente

Comentarios

Bienvenidos

Mediante mis notas deseo contribuir a la reflexión de las Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa, con el fin de mejorar la calidad educativa. Espero que mi granito de arena sea aporte en la construcción de un mundo mejor que todos anhelamos. Gracias.

La educación un poema, una luz.

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (29)
  • Desarrollo Web (3)
  • Estudios (6)
  • Hardware (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Malware (1)
  • Necesidades especiales (1)
  • Pedagogía (53)
  • Peligros en Internet (19)
  • Preguntas de niños (1)
  • Psicología educativa (14)
  • Redes Sociales (29)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (46)
  • Tips educativos (68)
  • Valores humanos (11)
  • Vida saludable (22)

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo ChatGPT COVID-19 Educación Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Inteligencia Artificial Internet Padres de familia Pandemia Pedagogía Psicología RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos

Suscripciones

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2023 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.