SUSCRIPCIONES
Tein tips
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Tein tips
Sin resultado
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Portada Tips educativos

Evita sacrificarte, no estudies por las noches ni fines de semana

Por Gualberto Tein
28/12/2023
en Tips educativos
A A

Freepik

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegram

Estimado estudiante,

¿Cuál es tu plan para esta noche? ¿Estás dispuesto a dedicar horas interminables al estudio?

Imagínate esto: ¿No preferirías disfrutar de una noche de cine o actividades recreativas en lugar de comprometerte con extensas sesiones de estudio? ¿Y si te dijera que puedes lograrlo y aún así obtener las calificaciones que deseas?

PUBLICIDAD

Aquí te revelo un secreto que los estudiantes más exitosos conocen.

En lugar de aprovechar al máximo tu tiempo, a menudo te encuentras perdiéndolo entre clases, alimentando tus redes sociales, publicando  en Twitter TikTok o distrayéndote en otras cosas.

Te puede interesar

Educación que Transforma: Clave en Primaria, Trabajo en Equipo y Pensamiento Crítico

Padres presentes, hijos exitosos: El nuevo rol en la educación primaria

¿Dónde está el lápiz? Cómo guiar a los niños que pierden útiles en primer grado

¡La solución es simple y te permitirá liberar tus noches y fines de semana! Aquí te explico cómo…

1. Revisa lo que necesitarás para estudiar:

Antes de cada jornada de estudio, identifica lo esencial. ¿Qué necesitas para completar tus tareas y estudiar mientras estás en el campus o frente a tu computadora? ¿Y qué puedes prescindir?

Si asistes al campus, asegúrate de tener los libros necesarios y tus apuntes siempre contigo.

Si estudias frente a la computadora, organiza tus notas, libros y suministros de manera accesible.

2. Utiliza tu horario de manera efectiva:

Aprovecha cada minuto libre como si estuvieras siendo remunerado generosamente. Trátalo como un empleo en el que cada minuto cuenta, y el jefe está observando constantemente con un cronómetro en mano. Estás ahí para estudiar y cada minuto invertido es un minuto bien empleado.

Mientras caminas por el campus o esperas tu próxima clase en línea, repasa tus notas. Imagina que estás enseñando conceptos a otros estudiantes. Esta técnica activa tu comprensión y retención del material.

3. Aprovecha las horas muertas:

Supongamos que tienes tres horas de clases en un día típico. Si aprovechas cada momento, incluso considerando pequeños descansos y actividades personales, aún te quedan varias horas libres durante el día.

Aprovecha esos momentos entre clases para estudiar, y verás cómo se acumulan las horas productivas. Si lo haces durante el día, reducirás significativamente la necesidad de estudiar durante las noches o los fines de semana.

Al utilizar eficazmente el tiempo entre clases, puedes optimizar tu estudio y liberar tiempo para disfrutar de tus noches y fines de semana. Además, tus amigos pensarán que eres un genio, ¡y podrías recibir ofertas para tutorías de desconocidos impresionados!

¡Éxito en tus estudios!

Atentamente,

Gualberto Tein, Pedagogo Especializado en Estrategias de Estudio.

Califica
Etiquetas: Técnicas de Estudio
Gualberto Tein

Gualberto Tein

Pedagogo, miembro de la comunidad Microsoft Partners in Learning/Microsoft Partner Network y Open Source Initiative. Especialista en Seguridad Informática, Tecnología Educativa, Gestión y Diseño de Proyectos Educativos.

TE PUEDE INTERESAR

Pedagogía

Educación que Transforma: Clave en Primaria, Trabajo en Equipo y Pensamiento Crítico

27/04/2025
9
Pedagogía

Padres presentes, hijos exitosos: El nuevo rol en la educación primaria

27/04/2025
10
Pedagogía

¿Dónde está el lápiz? Cómo guiar a los niños que pierden útiles en primer grado

22/04/2025
11
Pedagogía

No digas «No tenemos dinero» a un niño de 6 años

06/04/2025
18
Cargar más

Bienvenidos

tein.tips articula una serie de reflexiones en torno a las Ciencias de la Educación, con el propósito de fomentar un análisis crítico que redunde en la optimización de la calidad educativa. Se aspira a que estas consideraciones, concebidas como una modesta contribución, puedan coadyuvar a la construcción de un futuro más promisorio, objetivo compartido por la comunidad educativa.

La educación un poema, una luz.

CATEGORÍAS

  • Desarrollo humano (46)
  • Desarrollo Web (3)
  • Educación en Bolivia (11)
  • Estudios (34)
  • Historia de la Educación (3)
  • Necesidades especiales (1)
  • Neurociencia (3)
  • Pedagogía (120)
  • Peligros en Internet (23)
  • Preguntas de niños (10)
  • Psicología educativa (22)
  • Redes Sociales (36)
  • Software (8)
  • Tecnología educativa (56)
  • Tips educativos (109)
  • Valores humanos (26)
  • Vida saludable (35)

ETIQUETAS

aprender rápido aprendizaje efectivo Aprendizaje personalizado Bolivia ChatGPT Comunicación no verbal Conceptos de Educación Consejos saludables COVID-19 Desarrollo Humano Educación Educación en Finlandia Educación especial Emocional Estudios Etapas de vida Familia Historia Inteligencia Artificial Internet Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez Libros Neurociencia Padres de familia Pandemia Pedagogía Peligros del internet Poder de la educación Psicología Psicopedagogía RAE Realidad aumentada Redes sociales Salud Tecnología Educativa Técnicas de Estudio Uso de las redes sociales Valores Valores Humanos ¿Dios existe? ¿Qué es Dios?

Suscripciones

¡Recibe actualizaciones diarias de noticias en tu bandeja de entrada!

Ayuda al sitio

Si te gusta lo que hago...

Derechos Reservados

© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a éste artículo como la fuente de información utilizada.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PUBLICIDAD

«Muchos entendidos definen la Educación a su modo, yo prefiero definirla como la vida misma»

Gualberto Tein Alanoca

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

© 2025 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Información sobre cookies
  • Sobre mí
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Sobre mí
  • Cursos gratuitos
  • Frases sobre Educación
  • Contacto

© 2025 tein.tips - Todos los derechos reservados Gualberto Tein.